Categoría: SB EDITORIAL
Mostrando 49–60 de 105 resultados de "SB EDITORIAL"
-
La invención de la música indígena de México. Antropología e historia de las políticas culturales del siglo XX
Leer másTítulo La invención de la música indígena de México. Antropología e historia de las políticas culturales del siglo XX Autor María Alonso Bolaños Editorial Sb editorial Sello editorial Sb editorial ISBN 9789878918662 Número de edición 1 Año de publicación 2023 Núm. Páginas 138 Formato Impreso Temática (THEMA) en español Antropología social y cultural, etnografía Sinopsis en español ¿Dónde comienza y dónde acaba lo que se define como la música, lo indígena y lo nacional? No se trata aquí de describir o teorizar acerca de las músicas nacionales sino de los modelos de discurso que les conciernen, sus prácticas de promoción y conservación, las políticas culturales en torno suyo, las disciplinas que la indagan, la postulan como tema o simplemente la parasitan. Hay en ello un genuino acto de “invención”, de construcción social, que establece actores, propósitos y responsables. Nombre del contacto de venta de derechos Andrés Telesca Correo electrónico del contacto andres.telesca@editorialsb.com -
La guerra del Paraguay y la construcción de la identidad nacional
Leer másTítulo La guerra del Paraguay y la construcción de la identidad nacional Autor María Victoria Baratta Editorial Sb editorial Sello editorial Sb editorial ISBN 9789874434562 Número de edición 1 Año de publicación 2019 Núm. Páginas 204 Formato Impreso Temática (THEMA) en español Historia social y cultural Sinopsis en español La “Guerra del Paraguay” tuvo lugar entre 1864 y 1870. Enfrentó a Brasil, Argentina y Uruguay contra Paraguay. Paraguay fue el gran perdedor y quedó devastado territorial y demográficamente. Las guerras decimonónicas pueden pensarse como motor de la formación de los estados nacionales. Este libro se propone analizar las representaciones de la nación y otras identidades político-comunitarias en el discurso de las elites y en algunas manifestaciones de la cultura popular durante esa guerra. Nombre del contacto de venta de derechos Andrés Telesca Correo electrónico del contacto andres.telesca@editorialsb.com -
La gente y los microbios. Series invisibles con los que convivimos y nos enferman
Leer másTítulo La gente y los microbios. Series invisibles con los que convivimos y nos enferman Autor Pablo Goldmischt Editorial Sb editorial Sello editorial Sb editorial ISBN 9789874434357 Número de edición 1 Año de publicación 2020 Núm. Páginas 344 Formato Impreso Temática (THEMA) en español Microbiología médica y virología Sinopsis en español Responde de modo preciso y claro un itinerario de preguntas vitales, entre las cuales, a modo ilustrativo: ¿Cómo aparecieron estas “vidas invisibles”? ¿Qué son los microbios? ¿Cómo se nutren? ¿Qué microbios enferman a los humanos? ¿Cómo se movilizan los sistemas defensivos para enfrentar sus agresiones? ¿Qué bacterias enferman la piel, las mucosas, la boca, los dientes, los oídos…? ¿Qué enfermedades bacterianas se transmiten por pulgas, piojos, garrapatas y animales? ¿Cómo contaminan las bacterias a los recién nacidos? ¿Qué significa desinfección, antisepsia, pasteurización y esterilización? Nombre del contacto de venta de derechos Andrés Telesca Correo electrónico del contacto andres.telesca@editorialsb.com -
Historias amerindias contemporáneas
Leer másTítulo Historias amerindias contemporáneas Autor María Isabel Martínez Ramírez Editorial Sb editorial Sello editorial Sb editorial ISBN 9786316593580 Número de edición 1 Año de publicación 2024 Núm. Páginas 132 Formato Impreso Temática (THEMA) en español Historia social y cultural Sinopsis en español Esta obra propone acercarse a las historias amerindias contemporáneas desde perspectivas y lugares antes no imaginados, con el fin de provocar encuentros inesperados. Su premisa es que aún es posible aprender de otras personas sobre la historia, para crear relaciones que no pasen por la descalificación, la negación, la expulsión y el historicidio. La simetrización y la proliferación de las historias amerindias requiere multiplicar y diversificar los parámetros de “lo histórico” y estar dispuestos a ser afectados por esas otras historias. Nombre del contacto de venta de derechos Andrés Telesca Correo electrónico del contacto andres.telesca@editorialsb.com -
Historia y lingüística guaraní. Homenaje a Bartomeu Meliá
Leer másTítulo Historia y lingüística guaraní. Homenaje a Bartomeu Meliá Autor Alejandra Vidal Editorial Sb editorial Sello editorial Sb editorial ISBN 9789878384931 Número de edición 1 Año de publicación 2021 Núm. Páginas 380 Formato Impreso Temática (THEMA) en español Historia social y cultural Sinopsis en español Poblaciones indígenas y no indígenas habitantes de Paraguay, Argentina, Brasil, Bolivia, España, Estados Unidos mantienen viva una lengua a la que constantemente se le ha dado la extremaunción. En esta obra se comparten estudios desde la historia, la sociología, la pedagogía y la lingüística que dan cuenta de la vigencia y riqueza del guaraní, escritos por los especialistas más importantes de las respectivas áreas. Nombre del contacto de venta de derechos Andrés Telesca Correo electrónico del contacto andres.telesca@editorialsb.com -
Hermenéutica del amor. La fenomenología de la donación de Jean-Luc Marion en diálogo con la fenomenología del joven Heidegger
Leer másTítulo Hermenéutica del amor. La fenomenología de la donación de Jean-Luc Marion en diálogo con la fenomenología del joven Heidegger Autor Jorge Luis Roggero Editorial Sb editorial Sello editorial Sb editorial ISBN 9789874434678 Número de edición 1 Año de publicación 2019 Núm. Páginas 532 Formato Impreso Temática (THEMA) en español Fenomenología y existencialismo Sinopsis en español Esta obra se propone examinar el proyecto fenomenológico de Jean-Luc Marion a partir de su caracterización como “hermenéutica del amor”. Se trata de encontrar en el seno de las posibilidades de la fenomenología de la donación una respuesta a las dos principales objeciones que ella ha recibido: la objeción hermenéutica (Greisch, Grondin y otros) y la objeción teológica (Janicaud, Benoist y otros). Nombre del contacto de venta de derechos Andrés Telesca Correo electrónico del contacto andres.telesca@editorialsb.com -
Gendarmería: Los límites de la obediencia
Leer másTítulo Gendarmería: Los límites de la obediencia Autor Diego Escolar Editorial Sb editorial Sello editorial Sb editorial ISBN 9789874434067 Número de edición 1 Año de publicación 2018 Núm. Páginas 160 Formato Impreso Temática (THEMA) en español Opresión y persecución políticas Sinopsis en español Este libro analiza cómo y por qué la Gendarmería llegó a constituirse en el principal brazo represivo de la Argentina, sorteando el desprestigio de las fuerzas armadas y el andamiaje legal que prohibió a los militares actuar en la Seguridad Interior. Nombre del contacto de venta de derechos Andrés Telesca Correo electrónico del contacto andres.telesca@editorialsb.com -
Fenomenología, excedencia y horizonte teológico
Leer másTítulo Fenomenología, excedencia y horizonte teológico Autor Roberto Walton Editorial Sb editorial Sello editorial Sb editorial ISBN 9789878384726 Número de edición 1 Año de publicación 2022 Núm. Páginas 390 Formato Impreso Temática (THEMA) en español Fenomenología y existencialismo Sinopsis en español Esta obra constituye un aporte decisivo para los estudios fenomenológicos. Luego de la publicación de la trilogía compuesta por los libros Intencionalidad y horizonticidad, Horizonticidad e Historicidad, e Historia y Metahistoria –en los que evidencia su profundo conocimiento de la obra de Husserl y de la tradición fenomenológica, así como su erudición filosófica– Roberto Walton indaga en las posibilidades de la fenomenología en torno al despliegue de un horizonte teológico. Nombre del contacto de venta de derechos Andrés Telesca Correo electrónico del contacto andres.telesca@editorialsb.com -
Fenomenología del exceso. Neoplatonismo cristiano y lenguaje de la saturación en Jean Luc-Marion
Leer másTítulo Fenomenología del exceso. Neoplatonismo cristiano y lenguaje de la saturación en Jean Luc-Marion Autor Matias Ignacio Pizzi Editorial Sb editorial Sello editorial Sb editorial ISBN 9786316503725 Número de edición 1 Año de publicación 2024 Núm. Páginas 192 Formato Impreso Temática (THEMA) en español Fenomenología y existencialismo Sinopsis en español Esta obra explora la recepción del neoplatonismo cristiano en la fenomenología de la donación de Jean-Luc Marion a la luz del problema general del lenguaje. Busca comprender la ontología del exceso, propia del neoplatonismo y de la fenomenología de la donación, a través de la propuesta de un posible lenguaje de la saturación. Este proyecto sigue las huellas de dos grandes hitos del neoplatonismo cristiano: Dionisio Areopagita y Nicolás de Cusa.E
Nombre del contacto de venta de derechos Andrés Telesca Correo electrónico del contacto andres.telesca@editorialsb.com -
Fenomenología del desarrollo infantil. Merleau-Ponty y la génesis del cuerpo
Leer másTítulo Fenomenología del desarrollo infantil. Merleau-Ponty y la génesis del cuerpo Autor Jesica Buffone Editorial Sb editorial Sello editorial Sb editorial ISBN 9789878918938 Número de edición 1 Año de publicación 2023 Núm. Páginas 152 Formato Impreso Temática (THEMA) en español Fenomenología y existencialismo Sinopsis en español ¿De qué forma comienza a organizarse el cuerpo del bebé para conocer su entorno? ¿Qué rol cumplen los otros, los objetos y el movimiento en el desarrollo del esquema corporal? La importancia del estudio de la infancia dentro de la fenomenología de Merleau-Ponty radica en la voluntad de desentrañar la génesis misma de nuestra percepción. En diálogo con los trabajos Jean Piaget y Henri Wallon, Merleau-Ponty analiza el desarrollo infantil desde una perspectiva que considera las condiciones materiales que rodean al niño y los lazos que establecen con sus cuidadores, como elementos definitorios de su ser en el mundo. Nombre del contacto de venta de derechos Andrés Telesca Correo electrónico del contacto andres.telesca@editorialsb.com -
Fenomenología de la vida afectiva. Con dos textos inéditos en español de Edmund Husserl y Moritz Geiger, traducidos por Antonio Zirión Quijano
Leer másTítulo Fenomenología de la vida afectiva. Con dos textos inéditos en español de Edmund Husserl y Moritz Geiger, traducidos por Antonio Zirión Quijano Autor Edmund Husserl Editorial Sb editorial Sello editorial Sb editorial ISBN 9789878384122 Número de edición 1 Año de publicación 2021 Núm. Páginas 345 Formato Impreso Temática (THEMA) en español Fenomenología y existencialismo Sinopsis en español ¿Qué son los sentimientos? ¿Puede la vida afectiva devenir tema de una reflexión fenomenológica? Más aun, ¿es ella accesible para la mirada humana en general? Desde sus comienzos, la filosofía fenomenológica ha dedicado grandes esfuerzos a hacer visible esta oscura y difícilmente apresable esfera de la vida humana. La presente compilación convoca a algunos de los especialistas más destacados en fenomenología a pensar en torno a la esfera emocional y a dialogar con los pensamientos de Edmund Husserl, Martin Heidegger, Max Scheler, Wilhelm Dilthey, Michel Henry, entre otros.
Nombre del contacto de venta de derechos Andrés Telesca Correo electrónico del contacto andres.telesca@editorialsb.com -
Esclavitud y diáspora africana en ciudades rioplatenses. Población, familia y estrategias de movilidad social entre 1776 y 1860
Leer másTítulo Esclavitud y diáspora africana en ciudades rioplatenses. Población, familia y estrategias de movilidad social entre 1776 y 1860 Autor Magdalena Candioti Editorial Sb editorial Sello editorial Sb editorial ISBN 9786316503091 Número de edición 1 Año de publicación 2023 Núm. Páginas 292 Formato Impreso Temática (THEMA) en español Esclavitud y abolición de la esclavitud Sinopsis en español Esclavitud y diáspora africana en ciudades rioplatenses busca generar una reflexión de largo plazo sobre las formas históricas de construcción de alteridades en el país y un conocimiento situado sobre las formas de integración disponibles y conquistadas por africanos y afrodescendientes. Develar estos procesos es central para comprender mejor las raíces de la supuesta desaparición de la presencia africana en Argentina y de las formas en las que se fue tejiendo la invisibilización en las diversas provincias y regiones. Nombre del contacto de venta de derechos Andrés Telesca Correo electrónico del contacto andres.telesca@editorialsb.com