Categoría: ALMADIA

Mostrando 85–96 de 113 resultados de "ALMADIA"

  • Título Examen extraordinario
    Autor Villoro, Juan
    Editorial Almadía Ediciones, S. A. P. I. de C. V.
    Sello editorial Almadia
    ISBN 9786078667659
    Número de edición 1
    Año de publicación 2020
    Núm. Páginas 312
    Formato Impreso
    Temática (THEMA) en español Ficción y temas afines
    Sinopsis en español Un mariachi con serios conflictos de identidad, riñas entre escritores que se remontan a belicosos encuentros juveniles en talleres de escritura, correos electrónicos enviados desde planos de la existencia un tanto inciertos, la odisea contracultural de un padre para congraciarse con su hija, múltiples modalidades de esa variación del masoquismo conocida como romance, la antología Examen extraordinario, elaborada por el propio autor, condensa las técnicas, estrategias y motivos narrativos de una de las trayectorias literarias más destacadas de la actualidad. Más que un gesto de triunfalismo, este volumen tiene un afán de repechaje. Los cuentos aquí reunidos esperan un segundo encuentro con el lector, árbitro final de toda literatura. Pero esta revancha no se otorga por fallo alguno, sino como confirmación de las cualidades de una pluma fuera de serie. La visión del cronista, el alcance del novelista, la sutil capacidad para conmover del dramaturgo: el arsenal de recursos de un autor tan singular como Juan Villoro se presenta en este volumen a un examen extraordinario en el que, sin duda, quien saldrá avante es un género que no admite distracciones: el cuento.
    Nombre del contacto de venta de derechos Elizabet Osorio Osorio
    Correo electrónico del contacto eosorio@corporativoventura.mx

     

    Leer más
  • Título La piel insomne
    Autor Montiel, Mauricio
    Editorial Almadía Ediciones, S. A. P. I. de C. V.
    Sello editorial Almadia
    ISBN 9786078667468
    Número de edición 1
    Año de publicación 2020
    Núm. Páginas 256
    Formato Impreso
    Temática (THEMA) en español Ficción y temas afines
    Sinopsis en español La selección de relatos que integra La piel insomne integra, en palabras del autor, una especie de versión del director, un ajuste de cuentas con ciertos textos escritores y publicados entre 1987 y 1993, y que fueron incluidos originalmente en los libros Donde la piel es tu tibio silencio, Páginas para una siesta húmeda e Insomnios del otro lado. Además, la sección final, “Bonus tracks”, reúne cinco narraciones que aparecieron en publicaciones periódicas o en antologías, pero que no han sido recogidas en libros. Montiel Figueiras se atrevió a adentrarse por los caminos de la revisión y la reescritura, a reordenar el índice de un libro que nos cuenta sus primeros años como narrador, una época desde la que ya demostraba una fluidez escritural y una capacidad literaria que lo han llevado a ocupar un lugar preponderante entre los autores de su generación. Estos cuentos despliegan la prosa que caracteriza la apuesta del escritor: una sinuosa realidad plagada de laberintos, presencias amenazantes o sensuales que amenazan con cambiar el mundo, tramas que nos llevan a descubrir la oscuridad que habita en cada cosa y ser que habita el universo.
    Nombre del contacto de venta de derechos Elizabet Osorio Osorio
    Correo electrónico del contacto eosorio@corporativoventura.mx

     

    Leer más
  • Título Los filósofos ante los animales II
    Autor Linares Salgado, Jorge Enrique; Flores Farfán, Leticia
    Editorial Almadía Ediciones, S. A. P. I. de C. V.
    Sello editorial Almadia
    ISBN 9786078667420
    Número de edición 1
    Año de publicación 2020
    Núm. Páginas 220
    Formato Impreso
    Temática (THEMA) en español Ficción y temas afines
    Sinopsis en español Diversos pensadores han insistido en que a partir del Renacimiento se configuró nuestra imagen del mundo, en la que el ser humano se erige como poseedor de la naturaleza. Por otro lado, los desarrollos epistemológicos y técnicos de estos siglos permitieron la expansión de la esfera humana, y el desentrañamiento de las leyes naturales aumentó la capacidad de hombre para incidir en su entorno.
    Nombre del contacto de venta de derechos Elizabet Osorio Osorio
    Correo electrónico del contacto eosorio@corporativoventura.mx

     

    Leer más
  • Título Señales distantes
    Autor Vásquez, Antonio
    Editorial Almadía Ediciones, S. A. P. I. de C. V.
    Sello editorial Almadia
    ISBN 9786078667963
    Número de edición 1
    Año de publicación 2020
    Núm. Páginas 163
    Formato Impreso
    Temática (THEMA) en español Ficción y temas afines
    Sinopsis en español En “Prima materia”, un joven acólito sufre una extraña enfermedad –o maldición– debido a la cual su cuerpo cobra lentamente la textura de una roca. En “La jaula”, el regalo que un pretendiente compra a una chica es rechazado, con lo cual este se convierte en un símbolo del fracaso. Un turista mexicano es llevado por una joven japonesa a su pequeño pueblo costero, donde tomarán un inesperado protagonismo en un rito ancestral, en “El sueño de la esposa del pescador”. “Señales distantes” cuenta la historia de una madre que busca a su hija desaparecida. En “Insomnio”, un hombre sufre un secuestro tras una noche en vela; sus recuerdos nos hacen saber que sus desvelos tienen un origen trágico. En “Déjà vu” una mujer y su marido escritor se encuentran atrapados en un loop temporal. “Gestación” cuenta la historia de un joven matrimonio que trabaja en un pozolería para garantizar el sustento material del hijo que esperan; aquí, el niño y la materia prima de su trabajo terminan coincidiendo de manera aterradora. “Gnossienne” tiene como protagonista a un músico hecho profeta por una humanidad posapocalítica que desconoce el ruido. Finalmente, “Rebis” es un intenso viaje místico repleto de alusiones herméticas. Antonio Vásquez vuelve a sorprendernos con su maestría narrativa, esta vez, con un libro de cuentos cuyas historias van entrelazándose entre sí, como los sonidos de una orquesta que se amalgaman hasta convertirse en una sinfonía extraordinaria. Los personajes de estos relatos parecen asegurarnos que ahí donde existen los más profundos dolores y obsesiones humanas, sus más fervientes deseos, se abre una puerta para que tenga lugar lo extraordinario. Lo fantástico en los cuentos de Antonio Vásquez no se presenta como un puñado de actos mágicos sino como una forma de ver y sentir el mundo, como el hilo mítico que conecta nuestras íntimas muertes y resurrecciones cotidianas con el misterio de la creación: el ciclo del origen de la vida y su inevitable destrucción.
    Nombre del contacto de venta de derechos Elizabet Osorio Osorio
    Correo electrónico del contacto eosorio@corporativoventura.mx

     

    Leer más
  • Título Persona
    Autor Seguro, Yolanda
    Editorial Almadía Ediciones, S. A. P. I. de C. V.
    Sello editorial Almadia
    ISBN 9786078667819
    Número de edición 2
    Año de publicación 2020
    Núm. Páginas 99
    Formato Impreso
    Temática (THEMA) en español Ficción y temas afines
    Sinopsis en español Es necesario dejar de entender a la persona como una cosa que posee la capacidad de decir “yo”. Persona no es una cosa natural o un decreto, no es una sustancia sino una relación. “Persona es algo que se ríe”, escribe Yolanda Segura. ¿Quién se ríe, qué se ríe? Este libro es importante, pues en él segura ha tomado el concepto persona (inexacto, contradictorio e insuficiente) y lo ha llevado a un código universal mostrándonos la inteligencia de la poesía activada por la lucidez de su discernimiento. Ella escudriña, husmea e indaga en el adentro/afuera de lo que somos, ese ser, individuo, sujeto o semejante y sus múltiples connotaciones e imaginarios. Hay que fijarse bien, ¿Qué recoge la autora?, ¿Qué ha decidido registrar? persona es un libro extraordinario, y no solo en la poesía mexicana, es una novedosa meditación documentada y pensada profundamente. Sabemos que no hay disciplina que pueda arrojar resultados probatorios sobre el problema persona/persona no humana y por eso la necesidad de ir más allá: a la poesía como visión intuitiva e instintiva, como idea cósmica, unifícate. Si persona es un híbrido incomprensible que rebasa incluso el estatus de lo que estamos acostumbrados a llamar “lo humano”, ¿Qué nos define?, ¿Dónde vivimos?, ¿Dónde están las señales de lo que somos? segura sabe que la averiguación solo puede darse en el trabajo con el lenguaje. (Carla Faesler)
    Nombre del contacto de venta de derechos Elizabet Osorio Osorio
    Correo electrónico del contacto eosorio@corporativoventura.mx

     

    Leer más
  • Título Una ballena es un país
    Autor Zapata, Isabel
    Editorial Almadía Ediciones, S. A. P. I. de C. V.
    Sello editorial Almadia
    ISBN 9786078667864
    Número de edición 2
    Año de publicación 2020
    Núm. Páginas 112
    Formato Impreso
    Temática (THEMA) en español Ficción y temas afines
    Sinopsis en español En esta colección de poemas, Isabel Zapata avanza por el camino de lo que llamaré ética de la consideración: la capacidad de tomar en cuenta la experiencia del otro y actuar conforme a ella. Mientras que algunos apenas tanteamos ese terreno —David Foster Wallace escribió una crónica para considerar a las langostas y yo escribí hace tiempo una consideración de los manatíes—, Isabel Zapata se ha sumergido en esa ética con todo un libro de consideraciones animales. Al comienzo nos recomienda, sobre los huevos del tiburón: “Considera su violenta geometría”, y en ese verso resuena el tigre que William Blake también consideró hace tiempo. En Una ballena es un país Zapata considera cetáceos, felinos, rinocerontes, mascotas y bestias extintas. Veo en este libro de Zapata la semilla de un nuevo humanismo heterodoxo, un humanismo que, en el reconocimiento de nuestra condición animal, nos hermana con las bestias y vegetales que nuestra voracidad está arrasando. En cada uno de estos poemas me reconozco, pues le dan voz al deseo, más humano que ninguno, de no quedarnos solos en el mundo, aislados, furiosos y reprimidos. (Jorge Comensal)
    Nombre del contacto de venta de derechos Elizabet Osorio Osorio
    Correo electrónico del contacto eosorio@corporativoventura.mx

     

    Leer más
  • Título Las agujas dementes
    Autor Volpi, Jorge
    Editorial Almadía Ediciones, S. A. P. I. de C. V.
    Sello editorial Almadia
    ISBN 9786078667970
    Número de edición 1
    Año de publicación 2020
    Núm. Páginas 160
    Formato Impreso
    Temática (THEMA) en español Ficción y temas afines
    Sinopsis en español ¿Qué pasa cuando el amor, la inteligencia, la genialidad y la poesía no son suficientes? ¿A dónde se huye cuando parece que lo que se busca es volver? A través de escenas de una pulcra sencillez, Jorge Volpi convierte la oscuridad de la vida privada en la luz de la vida pública, mostrándonos que la severidad y la tristeza se esconden detrás de los actos más pequeños. Volpi dramatiza la intensa y tormentosa relación entre Sylvia Plath, Ted Hughes, Assia y David Wevill e invita al lector a descorrer la cortina que cubre la fuerza y la debilidad de dos mujeres brillantes que, a causa de un mismo mal, acabaron con su vida de la misma forma. Las agujas dementes explora en cada acto los caminos de la vida, la poesía y el suicidio. En esta nueva entrega, Volpi nos demuestra una vez más la versatilidad de su escritura, en donde cada palabra cobra más que nunca un carácter incendiario.
    Nombre del contacto de venta de derechos Elizabet Osorio Osorio
    Correo electrónico del contacto eosorio@corporativoventura.mx

     

    Leer más
  • Título El hombre mal vestido
    Autor Fadanelli, Guillermo
    Editorial Almadía Ediciones, S. A. P. I. de C. V.
    Sello editorial Almadia
    ISBN 9786078667406
    Número de edición 1
    Año de publicación 2020
    Núm. Páginas 264
    Formato Impreso
    Temática (THEMA) en español Ficción y temas afines
    Sinopsis en español Esteban Arévalo es un hombre que se viste mal. Esto no tendría mayor importancia de no ser porque la apariencia desaliñada de su gastada ropa vieja –que sigue usando por convicción, no por necesidad– despierta la más profunda desconfianza entre sus vecinos del barrio de Tacubaya: los rumores lo señalan como el principal sospechoso de haber cometido ocho asesinatos. Blaise Rodríguez, el narrador de esta historia, está empeñado en demostrar la inocencia de Esteban Arévalo. Contrario a la tosquedad que la gente espera de un tipo con tan poco esmero en su indumentaria, el protagonista es más bien amable, educado y bastante culto. ¿Sería posible que un hombre sin mayores aspiraciones existenciales y que permanece gentil aun cuando es tratado con rechazo se convierta en un cruel asesino? ¿Cuáles serían sus razones para matar? El hombre mal vestido plantea una reflexión crítica sobre el asesinato, la intolerancia y el miedo a la diferencia, en un presente de extrema violencia donde la apariencia física cobra radical importancia como crisol de estatus, identidad y aspiraciones de clase.
    Nombre del contacto de venta de derechos Elizabet Osorio Osorio
    Correo electrónico del contacto eosorio@corporativoventura.mx

     

    Leer más
  • Título La muerte de la lengua inglesa
    Autor Moscona, Myriam
    Editorial Almadía Ediciones, S. A. P. I. de C. V.
    Sello editorial Almadia
    ISBN 9786078667802
    Número de edición 1
    Año de publicación 2020
    Núm. Páginas 112
    Formato Impreso
    Temática (THEMA) en español Ficción y temas afines
    Sinopsis en español Myriam Moscona enuncia la muerte de la lengua inglesa a partir de veintinueve poemas escritos alrededor del deceso de artistas cuya obra fue escrita en inglés –como Ernest Hemingway, William Carlos Williams, Emily Dickinson, Edgar Allan Poe, Agatha Christie, Lord Byron, Leonard Cohen, Dylan Thomas, Elizabeth Bishop y Anne Sexton, entre otros–. La autora indaga en el lenguaje con la curiosidad y el ingenio que la distinguen, para encontrar en las palabras su potente plasticidad para crear sonidos e imágenes. Más allá de la composición juguetona que aleja a los poemas de la solemnidad fúnebre, hay algo que desconcierta: ¿por qué la lengua inglesa habría de morir? Si el inglés es el idioma más hablado del mundo, lingua franca de las comunicaciones, los negocios o la ciencia, ¿qué tendría que pasar –además de la muerte de sus más excelsos poetas– para que la lengua inglesa desapareciera?
    Nombre del contacto de venta de derechos Elizabet Osorio Osorio
    Correo electrónico del contacto eosorio@corporativoventura.mx

     

    Leer más
  • Título Prosas de guerra y esperanza: Efraín Huerta en “El Popular” (1939-1944)
    Autor Ugalde Quintana, Sergio
    Editorial Almadía Ediciones, S. A. P. I. de C. V.
    Sello editorial Almadia
    ISBN 9786078667437
    Número de edición 1
    Año de publicación 2020
    Núm. Páginas 592
    Formato Impreso
    Temática (THEMA) en español Ficción y temas afines
    Sinopsis en español Durante los años en los que la amenaza de la ultraderecha cobraba alcances globales, en México se disputaba la escena pública entre el bando progresista afiliado al gobierno de Lázaro Cárdenas del Río y una reacción que se oponía a sus políticas y que no ocultó la simpatía que los regímenes fascistas de Europa le inspiraban. Acorde a la demanda de los tiempos, el joven poeta Efraín Huerta no dudó en apelar a una definición “moral, psicológica y estética” del artista o el intelectual. No sorprende, entonces, el tono aguerrido de muchas de sus colaboraciones en el diario que el cardenismo fundó para contrarrestar los ataques que los consorcios mediáticos lanzaban en contra de su gobierno: El Popular. En el universo nada desdeñable de esos espacios, hasta ahora olvidados por la historiografía literaria y que se presentan en este necesario volumen, se leen las distintas facetas de una trayectoria fundamental para las letras mexicanas. Aunque pareciera que el comentario político era el principal motor de la pluma de Huerta en estas columnas, en ellas hay lugar también para un variopinto espectro de registros e intereses: el habla popular, los espacios urbanos, reseñas literarias, entre otros. De entre todos los escenarios que se dibujan en las más de mil cien colaboraciones de Huerta en El Popular, dos destacan por su centralidad: por un lado, la denuncia política del fascismo mundial y mexicano; por otro, la respuesta de la poesía —y de la literatura y del arte en general— ante esa realidad agobiante.
    Nombre del contacto de venta de derechos Elizabet Osorio Osorio
    Correo electrónico del contacto eosorio@corporativoventura.mx

     

    Leer más
  • Título ¿Hay vida en la tierra?
    Autor Villoro, Juan
    Editorial Almadía Ediciones, S. A. P. I. de C. V.
    Sello editorial Almadia
    ISBN 9786078667222
    Número de edición 1
    Año de publicación 2019
    Núm. Páginas 445
    Formato Impreso
    Temática (THEMA) en español Ficción y temas afines
    Sinopsis en español En ¿Hay vida en la Tierra? Juan Villoro nos ofrece una amplia muestra de su capacidad para analizar nuestro presente y logra que la indómita vida diaria adquiera sentido al ordenarse en una historia. En éstas páginas, el autor analiza el extraño misterio de ser mexicano, emprende la ardua tarea de cambiar su colchón desarrolla una teoría del mariachi, presencia una confesión del escritor japonés Kenzaburo Oé, conoce a dos tortugas en el campo de concentración de Dachau, abre una maleta que encierra el dolor del exilio republicano, enfrenta el desafío mayúsculo de pedir un capuchino y es confundido por un sacerdote. Con ¿Hay vida en la Tierra? Almadía alcanzó los cien títulos publicados. Por eso, fue muy lógico festejar con un volumen conformado por cien relatos caracterizados por una prosa adictiva y un hilarante catálogo de paranoias, malentendidos, molestias e ilusiones que conforman la vida cotidiana. A siete años de su aparición en nuestro sello, y tras la publicación de otros doscientos títulos, vemos con gusto que ¿Hay vida en la Tierra? Se mantiene como uno de los títulos más buscados de nuestro catálogo, lo que nos demuestra que hay y seguirá habiendo nuevos lectores dispuestos a buscar las formas que la vida toma en la Tierra.
    Nombre del contacto de venta de derechos Elizabet Osorio Osorio
    Correo electrónico del contacto eosorio@corporativoventura.mx

     

    Leer más
  • Título ¿Te veré en el desayuno?
    Autor Fadanelli, Guillermo
    Editorial Almadía Ediciones, S. A. P. I. de C. V.
    Sello editorial Almadia
    ISBN 9786078667116
    Número de edición 1
    Año de publicación 2019
    Núm. Páginas 184
    Formato Impreso
    Temática (THEMA) en español Ficción y temas afines
    Sinopsis en español La tragedia es ridícula porque se encuentra siempre vigilante y al acecho al pie de nuestra puerta, y cuando aparece y nos hace trastabillar, cuando nos hace más conscientes de nuestra mortalidad, entonces no nos queda más que la risa, el escarnio, la burla ante el espejo. El azar ha sido el lazo que une la relación de Ulises, Adolfo, Olivia, Cristina y el Alfil, los personajes de ¿Te veré en el desayuno? Todos ellos se encuentran en el centro de una ciudad que les sirve de vientre hostil, de madriguera, de geografía que habitar. Sus sueños o aspiraciones se tornan absurdos porque son reales y tienen consecuencias. Ellos mismos son la causa y el efecto marchito, ocupan las más distintas piezas del tablero humano, se sufren y se aman, pero su amor es una necesidad, una invención desesperada. Hoy, a tantos años de distancia, mi mirada no se ha modificado y al releer la novela encuentro que su gravedad continúa afectándome, me atosiga y libera, me hace sentir parte de una familia que se extiende hasta el punto final de mi universo literario: lastre y victoria de la tragedia. Guillermo Fadanelli
    Nombre del contacto de venta de derechos Elizabet Osorio Osorio
    Correo electrónico del contacto eosorio@corporativoventura.mx

     

    Leer más
es_MXES