Categoría: ALMADIA
Mostrando 73–84 de 113 resultados de "ALMADIA"
-
Lodo
Leer másTítulo Lodo Autor Fadanelli, Guillermo Editorial Almadía Ediciones, S. A. P. I. de C. V. Sello editorial Almadia ISBN 9786078764600 Número de edición 1 Año de publicación 2021 Núm. Páginas 296 Formato Impreso Temática (THEMA) en español Ficción y temas afines Sinopsis en español Lodo tiene por protagonista a uno de los mejores personajes surgidos de la imaginación de Guillermo Fadanelli: Benito Torrentera, la sombra de un hombre, un cadáver pensante, un filósofo domesticado. Cuando este profesor cincuentón conoce a la joven e impulsiva Flor Eduarda, es arrastrado al límite del deseo y la locura, y pronto se convence de que hay que vivir más e imaginar la vida un poco menos. Así empieza un viaje por ciudades y caminos que nunca se imaginó transitar, acompañado de una presencia que lo llevará a redescubrirse y redefinir sus propios límites. ¿Cómo es posible que un hombre de pensamiento se haya perdido de esa manera? Fadanelli atisba la realidad de una pasión que, aunque se sabe condenada a desaparecer, no permite que los personajes que la encarnan la abandonen sin antes arder hasta los cimientos. Nombre del contacto de venta de derechos Elizabet Osorio Osorio Correo electrónico del contacto eosorio@corporativoventura.mx -
Los esclavos
Leer másTítulo Los esclavos Autor Chimal, Alberto Editorial Almadía Ediciones, S. A. P. I. de C. V. Sello editorial Almadia ISBN 9786078667994 Número de edición 2 Año de publicación 2021 Núm. Páginas 152 Formato Impreso Temática (THEMA) en español Ficción y temas afines Sinopsis en español <> (Carlos Velázquez). <> (Rodolfo J. M.). <> (René López Villamar). <> (Luis Borrás). Nombre del contacto de venta de derechos Elizabet Osorio Osorio Correo electrónico del contacto eosorio@corporativoventura.mx -
8.8: el miedo en el espejo
Leer másTítulo 8.8: el miedo en el espejo Autor Villoro, Juan Editorial Almadía Ediciones, S. A. P. I. de C. V. Sello editorial Almadia ISBN 9786078486779 Número de edición 1 Año de publicación 2020 Núm. Páginas 184 Formato Impreso Temática (THEMA) en español Ficción y temas afines Sinopsis en español En la que sin duda es su crónica más emocionante, Juan Villoro cuenta cómo estuvo en condiciones de comparar la intensidad de dos de los terremotos más terribles que ha sufrido América Latina: el de 1985 en la ciudad de México y el de 2010 en Santiago de Chile. Convencido de que estos desastres deben contarse con las más representativas de las voces implicadas, Villoro tomó los relatos de sus compañeros de temblor y construyó un concierto de impresiones en el que no faltan el suspenso o el absurdo. “Tras la lectura de este libro sentido y vibrante, podría pensarse que el autor no dijo toda la verdad: 8.8 está escrito con el miedo aún metido en la piel, y quizá en ese secreto habita su extraordinario poder.” -Leonardo Tarifeño Nombre del contacto de venta de derechos Elizabet Osorio Osorio Correo electrónico del contacto eosorio@corporativoventura.mx -
Ciudad fantasma
Leer másTítulo Ciudad fantasma Autor Esquinca, Bernardo; Quirarte, Vicente Editorial Almadía Ediciones, S. A. P. I. de C. V. Sello editorial Almadia ISBN 9786078667390 Número de edición 1 Año de publicación 2020 Núm. Páginas 288 Formato Impreso Temática (THEMA) en español Ficción y temas afines Sinopsis en español Igual que la mayoría de los mexicanos, crecimos escuchando historias de fantasmas. Ya fueran las abuelas, las tías o los hermanos mayores, sus charlas y anécdotas recreaban un mundo próximo, tan misterioso como intangible. En nuestros años de formación, la literatura profundizó esa educación sentimental, porque los espectros nos enseñan que lo más difícil es aprender a soltar, a dejar ir las cosas que hemos perdido. México no puede explicarse sin su relación con lo sobrenatural. Si lo primero que oyeron los Conquistadores al pisar estas tierras fueron relatos de espantos, sin duda lo último que se escuchará antes del cataclismo final, en las calles vacías y aliviadas, será el coro de las ánimas. Ciudad fantasma es una carta de amor a la Ciudad de México. A todos sus avatares, enigmas y leyendas, pues una urbe se conforma por sus revelaciones, pero también por los secretos que guarda. Poco importa que ese conjunto de “sucedidos” sean verdad o mentira: si alimentan a la imaginación, entonces resultan más vitales que la Historia misma. Al final del día, cuando apagamos la luz y nos vamos a dormir, no son tan necesarios los hechos como nuestra capacidad para soñar. Estamos convencidos, al igual que las autoras y autores convocados es estas páginas, de que los aparecidos -y todas las criaturas de la noche- hacen de este mundo un ligar más habitable. Sin ellos, la realidad sería demasiado simple, demasiado obvia. Son espejo y sombra. Muestran sin mostrarse. Aleccionan con sabiduría: Los fantasmas nos dicen de dónde venimos, y hacia dónde vamos. Bernardo Esquinca y Vicente Quirarte. Nombre del contacto de venta de derechos Elizabet Osorio Osorio Correo electrónico del contacto eosorio@corporativoventura.mx -
Los últimos hijos
Leer másTítulo Los últimos hijos Autor Ramos Revillas, Antonio Editorial Almadía Ediciones, S. A. P. I. de C. V. Sello editorial Almadia ISBN 9786078486199 Número de edición 1 Año de publicación 2020 Núm. Páginas 264 Formato Impreso Temática (THEMA) en español Ficción y temas afines Sinopsis en español Irene y Alberto son un matrimonio joven que vive en la ciudad de Monterrey. Su perfecta y estable vida clasemediera se ve trastocada cuando el embarazo que tanta ilusión les hace se interrumpe y pierden al hijo que completaría su felicidad. Pero las tragedias no llegan solas, y una banda de ladrones profana e hogar de la pareja. En un desesperado y ciego intento por equilibrar sus vidas, los protagonistas se convertirán en victimarios y despojarán a los ladrones de una posesión muy preciada. Luego vendrá una huida por carreteras del norte del país. En estos pasajes, el novelista ofrece bellas y alucinantes descripciones del desierto, sus montañas, sus amplitudes y sus pueblos, Hasta que llega el momento en que cada personaje confronta sus sentimientos más profundos e inconfesables. Esta inquietante novela confirma a Antonio Ramos como un narrador de primer orden. Se trata de una reflexión acerca de la naturaleza del ser humano, ese ser atormentado por sus deseos, empeñado siempre en buscar su felicidad en el sitio que pareciera ser el menos indicado. Antonio Ramos recientemente recibió el Premio UANL a las Artes 2015 por su trayectoria literaria. Nombre del contacto de venta de derechos Elizabet Osorio Osorio Correo electrónico del contacto eosorio@corporativoventura.mx -
Palmeras de la brisa rápida
Leer másTítulo Palmeras de la brisa rápida Autor Villoro, Juan Editorial Almadía Ediciones, S. A. P. I. de C. V. Sello editorial Almadia ISBN 9786078667291 Número de edición 1 Año de publicación 2020 Núm. Páginas 207 Formato Impreso Temática (THEMA) en español Ficción y temas afines Sinopsis en español Palmeras de la brisa rápida es una de las crónicas más célebres de Juan Villoro y un clásico de la literatura de viajes latinoamericana. Con una búsqueda personal como motor y una encomienda editorial como chasis, este ágil relato concentra una innumerable cantidad de prodigios que sólo la “hermana república” de Yucatán ha sido capaz de engendrar gracias a su historia, geografía y gusto por el sincretismo: pirámides demasiado arduas, platillos de un barroquismo insuperable, ubicuos vendedores de souvenirs, dentaduras exportadas al extranjero, un singularísimo español: las infinitas maravillas de la cultura yucateca. Con una avidez producto de la búsqueda de las propias raíces, Villoro -hijo y nieto de yucatecas- reúne en el interior del mítico Volkswagen en el que recorrió la península a una variopinta serie de personajes: el ajedrecista que desafió a Capablanca, trovadores que renuevan el eterno arte de morir de amor, el más cortés de los grupos de rock duro, una liga socialista de béisbol. A fin de cuentas, y como el propio autor lo defino, este es un viaje a un estilo narrativo pero, sobre todo, a un destino emocional. Nombre del contacto de venta de derechos Elizabet Osorio Osorio Correo electrónico del contacto eosorio@corporativoventura.mx -
¿Hacia donde van los animales?
Leer másTítulo ¿Hacia donde van los animales? Autor Toledo, Francisco Editorial Almadía Ediciones, S. A. P. I. de C. V. Sello editorial Almadia ISBN 9786078667277 Número de edición 1 Año de publicación 2020 Núm. Páginas 145 Formato Impreso Temática (THEMA) en español Ficción y temas afines Sinopsis en español En el año 2010, el Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca y la editorial Almadía celebraron los setenta años del pintor Francisco Toledo editando en complicidad una colección de poemas escritos en torno a la obra y la persona del artista y seleccionados por Ernesto Lumbreras y Efraín Velasco. Además de festiva, esta edición resolvió el gap que había dejado la publicación Toledo: la línea metafórica, realizada por Miguel Flores Ramírez en 1998. De tiraje modesto y actualmente controvertida en una rareza bibliográfica, en ésta se empezaron a reunir los trabajos de los poetas seducidos por el territorio erotizado del pintor. Nombre del contacto de venta de derechos Elizabet Osorio Osorio Correo electrónico del contacto eosorio@corporativoventura.mx -
Demonia
Leer másTítulo Demonia Autor Esquinca, Bernardo Editorial Almadía Ediciones, S. A. P. I. de C. V. Sello editorial Almadia ISBN 9786078667352 Número de edición 1 Año de publicación 2020 Núm. Páginas 167 Formato Impreso Temática (THEMA) en español Ficción y temas afines Sinopsis en español La época en la que escribí este libro coincide, curiosamente, con un periodo de felicidad en mi vida. Algo en apariencia inexplicable, porque se trata de un volumen de cuentos denso, que apela al miedo cerval. ¿Qué fue entonces lo que me llevó a sacar mi lado más negro? Puedo especular que, de manera paradójica, la estabilidad. Tras siete años en la Ciudad de México, había terminado por adaptarme a ella; estaba listo para convertirla en la principal protagonista de mi narrativa. Vivía y trabajaba en el Centro; el influjo de sus calles, edificios y personajes comenzó a ser decisivo en la reconfiguración de mi imaginario. Otro detalle importante: Demonia es el único libro que he escrito a mano. Cuando me vino la idea de “Moscas”, el primer relato, mi computadora estaba siendo arreglada por un técnico; sentí que debía escribirlo o la idea se me escaparía, así que lo redacté en una libreta. Me gustó el ritmo pausado, reflexivo, al que me obligaba mi torpe letra manuscrita. Al terminar el cuento, decidí hacer el resto de la colección con ese método en desuso. No dudo que el peso de la tinta y la textura del papel contribuyeran para que firmara un pacto con mi Mitad Oscura. Ya sea que viajen a Santo Domingo, como la pareja sobre la que cierne una maldición familiar (“Samaná”), a Guanajuato como los hermanos que son consumidos por el poder secreto de la poesía (“Manuscrito encontrado en un departamento vacío”) o al bosque de Tapalpa, donde una fuerza sobrenatural acaba con una reunión de antiguos compañeros de escuela (“Demonia”), los protagonistas de estas nueve historias cumplen con su destino para descubrir que “el infierno está aquí”. No hay escape de las llamas, aunque seamos felices. Bernardo Esquinca Nombre del contacto de venta de derechos Elizabet Osorio Osorio Correo electrónico del contacto eosorio@corporativoventura.mx -
Educar a los topos
Leer másTítulo Educar a los topos Autor Fadanelli, Guillermo Editorial Almadía Ediciones, S. A. P. I. de C. V. Sello editorial Almadia ISBN 9786078667376 Número de edición 1 Año de publicación 2020 Núm. Páginas 153 Formato Impreso Temática (THEMA) en español Ficción y temas afines Sinopsis en español Cuando la razón se va de vacaciones entonces la vida desnuda y agria se presenta sin invitación alguna, y los hechos adquieren un peso demasiado real. Algo así me sucedió durante mi estancia en la escuela hasta mis recién rebasados 17 años. Una vez entregado y sometido a la institución militar debí sufrir la espada, el escarnio, el fuete, la expulsión del paraíso adolescente. Educar a los topos es una novela que se transformó en mito de mi propia vida, en expiación tardía. Nombre del contacto de venta de derechos Elizabet Osorio Osorio Correo electrónico del contacto eosorio@corporativoventura.mx -
Malacara
Leer másTítulo Malacara Autor Fadanelli, Guillermo Editorial Almadía Ediciones, S. A. P. I. de C. V. Sello editorial Almadia ISBN 9786078667383 Número de edición 1 Año de publicación 2020 Núm. Páginas 236 Formato Impreso Temática (THEMA) en español Ficción y temas afines Sinopsis en español Lo primero que podría decir acerca de Orlando Malacara -el personaje que da orden y caos a esta novela- es que su pasatiempo favorito es ocultarse. Ni siquiera podría afirmar que es un pasatiempo, sino algo más importante o trascendente: una necesidad. En el hecho de esconderse y espiar encuentra placer, y cuando aparece a la luz pública lo hace con el único fin de simular ser una persona normal y no despertar sospechas. Lleva su pudor a grados enfermizos y su afición principal es merodear desde la ventana de su casa, ubicada en los linderos del barrio de Tacubaya: curiosa forma de observar el movimiento del mundo. Nombre del contacto de venta de derechos Elizabet Osorio Osorio Correo electrónico del contacto eosorio@corporativoventura.mx -
Mar negro
Leer másTítulo Mar negro Autor Esquinca, Bernardo Editorial Almadía Ediciones, S. A. P. I. de C. V. Sello editorial Almadia ISBN 9786078667369 Número de edición 1 Año de publicación 2020 Núm. Páginas 186 Formato Impreso Temática (THEMA) en español Ficción y temas afines Sinopsis en español Durante un tiempo fui vecino de las pirámides del Templo Mayor. Caminaba todos los días por las calles del Centro Histórico, atento a las señales. Tengo la convicción de que la Ciudad de México quiere contarme historias, y ese destino es palpable en los cuentos de Mar Negro: el edificio más emblemático del Eje Central convocó a sus distintos avatares en “Torre Latino”, el eterno letrero de SE RENTA en un viejo inmueble me hizo imaginar la historia secreta de la urbe en “Como dos gotas de agua que caen en el mar”; un vecino desvalido y su sospechosa actitud me llevaron a inventarle una doble vida en “El ciego”; la Plaza de las Tres Culturas y su pasado sangriento me sugirieron una justa venganza, en clave de zombies, en “La otra noche de Tlatelolco”. Aparte de mi obsesión por el lugar que alguna vez albergó a la Gran Tenochtitlán, hay mucho más en estas páginas. Criaturas mutantes que prosperan al cobijo de la laguna de Bacalar; unos gemelos conectados con Neil Armstrong y con el lado oscuro de la Luna; una mujer empeñada en revivir -a cualquier costo- a su amante muerto; un coleccionista de muñecas embrujadas que recibe un misterioso regalo, y un vampiro que escapa de su tumba en la ciudad búlgara de Sozopol. Esta última referencia al Mar Negro representa para mí el espíritu del libro: un estado del alma donde lo sobrenatural es posible. Una extensión que, sobre todo, se localiza en el interior de la mente; en las supersticiones y los abismos creados por la imaginación. Para comprenderlo, es necesario nadar en las profundidades de estas aguas. Bernardo Esquinca. Nombre del contacto de venta de derechos Elizabet Osorio Osorio Correo electrónico del contacto eosorio@corporativoventura.mx -
Peces del aire altísimo
Leer másTítulo Peces del aire altísimo Autor Quirarte, Vicente Editorial Almadía Ediciones, S. A. P. I. de C. V. Sello editorial Almadia ISBN 9786078667079 Número de edición 1 Año de publicación 2020 Núm. Páginas 237 Formato Impreso Temática (THEMA) en español Ficción y temas afines Sinopsis en español Peces del aire altísimo tiene como principal propuesta la idea de que la poesía, como pulsión vital y vocación última de una vida, no se constriñe exclusivamente a los textos de quienes la construyen con su incesante trabajo. Al contrario, esta inclinación por la construcción de nuevos pasillos y habitaciones del hogar nuestro que es el lenguaje, se extiende en la vida cotidiana de todo poeta. Gilberto Owen, Carlos Pellicer, Luis Cernuda, Rubén Bonifaz Núño, Alí Chumacero y Efraín Huerta, son algunos de los poetas cuya vida y obra son hilvanadas por Vicente Quirarte en este libro, para dar cuenta de que las elecciones cotidianas, las propias costumbres y obsesiones del poeta, así como sus vicios y bondades, no son sólo consecuencia inexorable de su personalidad, sino extensiones mismas de su obra literaria; ampliaciones de los mundos prodigiosos que con su pluma construyeron. Gracias a la erudición del lector comprometido y apasionado, pero también con la cercanía e intimidad del amigo, Quirarte ofrece miríficos retratos de personajes cuyas palabras han encontrado ya su lugar como cúspides de las letras mexicanas. Nombre del contacto de venta de derechos Elizabet Osorio Osorio Correo electrónico del contacto eosorio@corporativoventura.mx