Categoría: ALMADIA
Mostrando 61–72 de 113 resultados de "ALMADIA"
-
Conjunto Vacío
Leer másTítulo Conjunto Vacío Autor Gerber Bicecci, Verónica Editorial Almadía Ediciones, S. A. P. I. de C. V. Sello editorial Almadia ISBN 9786078764112 Número de edición 2 Año de publicación 2021 Núm. Páginas 240 Formato Impreso Temática (THEMA) en español Ficción y temas afines Sinopsis en español Conjunto vacío cuenta la historia de Verónica, hija de exiliados argentinos, que vive en la Ciudad de México, y debe regresar al departamento que fuera de su madre, antes de que ésta desapareciera repentinamente hace años. También es una historia de amor, o de abandono, en la que una ruptura desemboca en un viaje a las raíces familiares. Nombre del contacto de venta de derechos Elizabet Osorio Osorio Correo electrónico del contacto eosorio@corporativoventura.mx -
Linea nigra
Leer másTítulo Linea nigra Autor Barrera, Jazmina Editorial Almadía Ediciones, S. A. P. I. de C. V. Sello editorial Almadia ISBN 9786078764129 Número de edición 2 Año de publicación 2021 Núm. Páginas 168 Formato Impreso Temática (THEMA) en español Ficción y temas afines Sinopsis en español Con la inteligente curiosidad y el lenguaje transparente y cálido que se ha mostrado en Cuerpo extraño y Cuaderno de faros, Jazmina Barrera de nuevo explora su cuerpo con la escritura, pero esta vez a través de los primeros momentos de su maternidad. Casi asistiendo a una charla íntima y familiar, que acompañan el pensamiento de la autora en la crónica de las transformaciones de su cuerpo, sus sensaciones, miedos y reacciones, mientras recorren la obra de mujeres que a través de fotografías, textos o pinturas encontraron en el arte su propio lenguaje para relatar y comprender -como madres, hijas o acompañantes- sus experiencias de gestación , alumbramiento y lactancia. Visitando las historias de las mujeres de su familia o de artistas como Tina Modotti, Frida Kahlo, Rosario Castellanos, Marlene Dumas, Mary Shelley, Ursula K. Le Guin, Virginia Woolf, Luz Jiménez, Simone de Beauvoir, Alice Munro o Margaret Atwood, la mirada lúcida y honesta de Barrera no da concesiones a la sensiblería fácil; la escritora explora las oscuridades del embarazo y hace el relato del dolor, la angustia o la felicidad con un lenguaje prístino que se asombra ante el misterio, tan común pero tan mágico, de engendrar vida. Linea nigra es la historia de una mujer cuyo cuerpo se transforma en una escritura que ella irá descifrando poco a poco, mientras que su escritura también es transformada por su cuerpo gestante. Nombre del contacto de venta de derechos Elizabet Osorio Osorio Correo electrónico del contacto eosorio@corporativoventura.mx -
El asedio animal
Leer másTítulo El asedio animal Autor Londoño, Vanessa Editorial Almadía Ediciones, S. A. P. I. de C. V. Sello editorial Almadia ISBN 9786078764471 Número de edición 1 Año de publicación 2021 Núm. Páginas 112 Formato Impreso Temática (THEMA) en español Ficción y temas afines Sinopsis en español En Hukuméiji, poblado ubicado al norte de Colombia, cerca del río Don Diego y el mar Caribe, los personajes de las cuatro historias que integran esta novela son despojados de partes de su cuerpo —la lengua, las manos, las piernas, los ojos—,padecen la muerte de sus seres queridos, e incluso han sido despojados de su tierra o el cultivo; es decir, sufren la mutilación de las distintas partes que los integran. Así, el cuerpo se vuelve un sistema para explicar la pérdida, de modo que la autora teje una escritura que encarna el dolor y los estragos de la violencia que ejerce el poder en cualquier parte del mundo. Asimismo, la naturaleza –presente en los relatos a través de la selva, las plantas, los cultivos o las lluvias torrenciales– vincula los cuerpos humanos con el territorio: la violencia se ejecuta sobre los cuerpos y la tierra de forma análoga. Si, como dice la periodista Ana Teresa Toro, en América Latina “el cuerpo hace cultura, el cuerpo piensa, articula y gesticula ideas, manifiesta la historia de manera contundente, no es un mero consumidor o un producto, es idea y concepto”, El asedio animal participa en la conversación actual que vincula, por ejemplo, las luchas de las mujeres y los pueblos indígenas con el cuidado de la tierra y la protección de los recursos naturales, como parte de un mismo proceso que considera los cuerpos –individuales, colectivos, naturales– como territorios de resistencia frente a un sistema económico que pretende administrar la vida, la muerte, la carne y sus deseos. Nombre del contacto de venta de derechos Elizabet Osorio Osorio Correo electrónico del contacto eosorio@corporativoventura.mx -
Mucha madre
Leer másTítulo Mucha madre Autor Fuentes Silva, Andrea Editorial Almadía Ediciones, S. A. P. I. de C. V. Sello editorial Almadia ISBN 9786078764594 Número de edición 1 Año de publicación 2021 Núm. Páginas 304 Formato Impreso Temática (THEMA) en español Ficción y temas afines Sinopsis en español Mucha madre es un libro colectivo coordinado y editado por Andrea Fuentes. En él, once escritoras –Gabriela Jauregui, Luisa Fuentes Guaza, Clarisa Moura, Andrea Fuentes, Abril Castro, Violeta Celis, Pilar Villela, Sara Schulz, Ave Barrera, Jazmina Barrera y Gina Jaramillo– y ocho ilustradoras– Amanda Mijangos, Sol Undurraga, Liz Meville, Rachel Levit, Gala Navarro, Sonia Pulido, María Luque y Carmen Segovia– comparten sus ideas, experiencias y prácticas de la maternidad para reinventarla. Con un lenguaje hecho de palabras e imágenes, este libro es un caleidoscopio que reúne el pensar y el sentir de mujeres con distintas historias, cuyas reflexiones relatan sus experiencias maternando con edades y preferencias sexuales diferentes o gracias a tratamientos de fertilidad; hablan de la crianza en soltería o siendo madrastras, discuten la división en pareja de los cuidados infantiles, el destete, la lactancia, e incluso, el rechazo a escribir sobre su ser madre o la decisión de no serlo. Mucha Madre es un libro que se afirma en la diversidad; cada texto manifiesta que no existe una maternidad, sino muchas maternidades que, en su multiplicidad, convocan a una conversación colectiva y urgente de la que todos –madres o no– formamos parte. Nombre del contacto de venta de derechos Elizabet Osorio Osorio Correo electrónico del contacto eosorio@corporativoventura.mx -
El día que apagaron la luz
Leer másTítulo El día que apagaron la luz Autor Fabbri, Camila Editorial Almadía Ediciones, S. A. P. I. de C. V. Sello editorial Almadia ISBN 9786078764518 Número de edición 1 Año de publicación 2021 Núm. Páginas 144 Formato Impreso Temática (THEMA) en español Ficción y temas afines Sinopsis en español El 29 de diciembre de 2004, durante un concierto de la banda de rock Callejeros en el establecimiento República de Cromañón, ubicado en el barrio Once de la ciudad de Buenos Aires, una bengala inició un incendio que provocó la muerte de casi doscientos jóvenes y dejó heridos a muchos más. Una noche antes, Camila Fabbri había estado en uno de los tres conciertos que ofrecía la banda esa semana. En este libro, la autora reconstruye su propia adolescencia los días previos y posteriores a la tragedia, además de reunir el testimonio de algunos sobrevivientes, de familiares y amigos de las víctimas, así como de personas que no tuvieron relación directa con el suceso. La escritura de Fabbri se convierte así en una herramienta para poner en contexto una época; para construir un collage y un coro de voces que dé cuenta de cómo era ser adolescente en ese momento e intentar comprender cómo fue posible sobrevivir a un episodio tan duro. Nombre del contacto de venta de derechos Elizabet Osorio Osorio Correo electrónico del contacto eosorio@corporativoventura.mx -
In vitro
Leer másTítulo In vitro Autor Zapata, Isabel Editorial Almadía Ediciones, S. A. P. I. de C. V. Sello editorial Almadia ISBN 9786078764631 Número de edición 1 Año de publicación 2021 Núm. Páginas 216 Formato Impreso Temática (THEMA) en español Ficción y temas afines Sinopsis en español In vitro es un ensayo que reúne una colección de textos cortos en los que Isabel Zapata escribe parte de su experiencia con el embarazo y la maternidad; a través de sus tratamientos médicos, de recuerdos y citas de otras obras literarias, así como de la experiencia de otras mujeres, la autora da cuenta del proceso tan duro como emocionante que conlleva ser madre a través de la fertilización in vitro. Nombre del contacto de venta de derechos Elizabet Osorio Osorio Correo electrónico del contacto eosorio@corporativoventura.mx -
Toda la sangre
Leer másTítulo Toda la sangre Autor Esquinca, Bernardo Editorial Almadía Ediciones, S. A. P. I. de C. V. Sello editorial Almadia ISBN 9786078764723 Número de edición 1 Año de publicación 2021 Núm. Páginas 320 Formato Impreso Temática (THEMA) en español Ficción y temas afines Sinopsis en español Nunca olvidaré el ruido que hacían los tambores de los concheros en la noche, mientras intentaba conciliar el sueño en un viejo edificio de la calle de Donceles. Me parecía una advertencia siniestra: debajo hay una ciudad que late y respira, con dioses que no han muerto; rindámosle tributo, porque un día ese mundo regresará… Es imposible dormir a un costado del Templo Mayor sin recibir el influjo de esas piedras milenarias, de las voces que susurran desde las ruinas durante la madrugada. Mi mente se puso a imaginar una historia para conjurar el insomnio que me provocaba esa invocación al lado antiguo y misterioso de la urbe. Quería entender de dónde venimos, y por qué es difícil reconciliarnos con nuestro origen prehispánico; en especial con los sacrificios humanos que practicaron los aztecas. Esta novela une pasado y presente en una misma trama secreta: los cuchillos de obsidiana que arrancaron corazones, los indigentes que pululan en las calles del Centro, las construcciones coloniales con fachada de tezontle, los edificios de concreto abandonados al borde de grandes avenidas, las publicaciones sensacionalistas y su lenguaje de violencia, las ventanas arqueológicas que relatan un esplendor perdido; un acertijo cuyo personaje principal es la Ciudad de México, el lugar donde cualquier situación es posible. Arqueólogos convertidos en detectives, vagabundos ataviados con pieles humanas, túneles secretos y catacumbas bajo el asfalto de la urbe, y un asesino ritual con una misión apocalíptica. Toda la sangre es un thriller sobre el universo de los mitos y el ámbito de lo “real”; ambos se necesitan porque se alimentan mutuamente. En medio estamos nosotros, marionetas de fuerzas que intuimos y preferimos ignorar. Hasta que el ruido de los tambores llega a nuestra puerta. (Bernardo Esquinca) Nombre del contacto de venta de derechos Elizabet Osorio Osorio Correo electrónico del contacto eosorio@corporativoventura.mx -
Ansibles, perfiladores y otras máquinas de ingenio
Leer másTítulo Ansibles, perfiladores y otras máquinas de ingenio Autor Chapela, Andrea Editorial Almadía Ediciones, S. A. P. I. de C. V. Sello editorial Almadia ISBN 9786078764716 Número de edición 1 Año de publicación 2021 Núm. Páginas 216 Formato Impreso Temática (THEMA) en español Ficción y temas afines Sinopsis en español ¿Cómo serán en el futuro las redes sociales y los dispositivos que utilizamos para comunicarnos y organizar la vida? En esta colección de cuentos, Andrea Chapela narra de manera magistral un futuro donde una colección de artefactos como telones sensoriales, pings, ansibles, lentillas y perfiladores –muchos de ellos instalados dentro del cuerpo humano– permiten a las personas conectarse a una nube, controlar sus percepciones de la realidad, conocer pensamientos ajenos, compartir y “vivir” las experiencias de los demás, así como calcular el éxito de una relación amorosa o hacer llamadas que reproducen la presencia física de los interlocutores. La tecnología parece inseparable de la experiencia humana, de su toma de decisiones y las tareas de la cotidianidad; sin embargo, las protagonistas de estos relatos, lejos de tener la vida resuelta, se enfrentan al amor, las rupturas, a la complejidad de sus relaciones familiares y la búsqueda de su propia identidad mientras los límites de lo real son cada vez menos claros. Nombre del contacto de venta de derechos Elizabet Osorio Osorio Correo electrónico del contacto eosorio@corporativoventura.mx -
Nefando
Leer másTítulo Nefando Autor Ojeda, Mónica Editorial Almadía Ediciones, S. A. P. I. de C. V. Sello editorial Almadia ISBN 9786078764709 Número de edición 1 Año de publicación 2021 Núm. Páginas 200 Formato Impreso Temática (THEMA) en español Ficción y temas afines Sinopsis en español Nefando gira en torno a un videojuego de la Deep web; un enigma digital que ha causado escándalo por contener imágenes que dislocan toda moral. A manera de investigación, la novela se construye con testimonios de aquellos involucrados en la creación del juego: un programador español, dos estudiantes de letras mexicanos y tres hermanos ecuatorianos, todos habitantes del mismo departamento en Barcelona. De esta manera, distintas tramas se deshilvanan hasta dejar al descubierto historias cuyas heridas se mantienen en carne viva: incoformidad con el género biológico, un padre abusivo, una madre sobreprotectora. Como complemento de este complejo andamiaje narrativo, la escritura de una novela pornográfica a cargo de uno de los personajes encuentra cabida en Nefando: en ella, dos adolescentes –Diego y Eduardo– sadomasoquistas encuentran en Nella, una nueva alumna del internado donde viven, a la cómplice y reto de su deseo. Nombre del contacto de venta de derechos Elizabet Osorio Osorio Correo electrónico del contacto eosorio@corporativoventura.mx -
La octava plaga
Leer másTítulo La octava plaga Autor Esquinca, Bernardo Editorial Almadía Ediciones, S. A. P. I. de C. V. Sello editorial Almadia ISBN 9786078764488 Número de edición 1 Año de publicación 2021 Núm. Páginas 232 Formato Impreso Temática (THEMA) en español Ficción y temas afines Sinopsis en español Cuando la idea para La octava plaga comenzó a rondar mi cabeza, tenía clara una cosa: su protagonista no sería un detective convencional. Yo venía del mundo del periodismo, donde me formé como escritor durante muchos años; las vicisitudes de los reporteros y el ambiente de las redacciones me eran familiares, por lo que me pareció un acto de congruencia que Casasola tuviera esa profesión. Sin embargo, nunca trabajé en la nota roja, algo que me hubiera encantado; que mi periodista se encargara de cubrir la fuente policiaca era un ajuste de cuentas: para eso, entre otras cosas, sirve la literatura. También sabía que quería mezclar géneros: la realidad nunca me ha bastado para armar las historias que me interesa contar. Aunque fuera una rareza en la tradición de la novela detectivesca, sobre todo en la que se hacía en México, mi novela fusionaría una trama policiaca con lo sobrenatural. La Asesina de los Moteles, el ente fantástico con el que se enfrenta Casasola, se comporta como una mantis religiosa: decapita a sus amantes durante el acto sexual. Averiguar por qué ella –y al parecer, el resto de la humanidad– actúa como insecto, es el motivo de un misterio de tintes apocalípticos. Pero había algo más: Casasola debía parecérseme y, por lo tanto, sería un desterrado. Tenía que pasar de la sección de cultura en el periódico donde trabajaba a la de sucesos: un universo desconocido tanto para él como para mí. Un camino que recorreríamos y descubriríamos juntos. A final, la pasamos tan bien que La octava plaga se convirtió en una saga. La Ciudad de México es el escenario ideal porque, como ya sabemos, en sus calles y recovecos lo extraño y escalofriante forma parte del paisaje. ¿Se atreven a acompañarnos? Nombre del contacto de venta de derechos Elizabet Osorio Osorio Correo electrónico del contacto eosorio@corporativoventura.mx -
Furia
Leer másTítulo Furia Autor Mendoza, Clyo Editorial Almadía Ediciones, S. A. P. I. de C. V. Sello editorial Almadia ISBN 9786078764778 Número de edición 1 Año de publicación 2021 Núm. Páginas 264 Formato Impreso Temática (THEMA) en español Ficción y temas afines Sinopsis en español En un desierto salpicado de poblados asolados por la guerra, dos desertores de bandos opuestos descubren una oscura verdad sobre su familia. Vicente Barrera, un vendedor de hilos que antaño iba de pueblo en pueblo conquistando mujeres y sembrando sus hijos en ellas, pasa sus últimos años amarrado en un cuarto convertido en un perro iracundo. María ha encontrado en Salvador un amor que, de tan profundo, parece disolverlos el uno en el otro y mezclar sus sueños como maquinados por la misma mente. Es en aquel territorio que el destino de los personajes se entrelaza, que sus heridas se heredan y se desangran. En ese paisaje limpio donde la furia y el deseo hallan su camino, se cuenta una historia sobre los hijos –la de sus cuerpos y afectos–, pero también sobre las mujeres que los rodean: madres, amantes, compañeras. Tras ser galardonada con el Premio Internacional de Poesía Sor Juana Inés de la Cruz, Clyo Mendoza escribe una novela de una belleza extraordinaria, donde el lenguaje emprende un viaje alucinante por el erotismo, las transiciones de la conciencia y la posibilidad de que diferentes seres puedan habitar un mismo cuerpo. A través de un recorrido por la locura, Furia ofrece un conmovedor cuestionamiento al amor, a la violencia y el sufrimiento que trae consigo. Nombre del contacto de venta de derechos Elizabet Osorio Osorio Correo electrónico del contacto eosorio@corporativoventura.mx -
Los filósofos ante los animales
Leer másTítulo Los filósofos ante los animales Autor Flores Farfán, Leticia; Linares Salgado, Jorge Enrique Editorial Almadía Ediciones, S. A. P. I. de C. V. Sello editorial Almadia ISBN 9786078764754 Número de edición 1 Año de publicación 2021 Núm. Páginas 256 Formato Impreso Temática (THEMA) en español Ficción y temas afines Sinopsis en español En el año 2020, durante los meses de confinamiento más intenso, las redes sociales se plagaron de videos en los que se observaba a animales salvajes merodear por las desiertas calles de diversos centros urbanos. Estas escenas, semejantes a los enigmáticos filmes de Luis Buñuel, fueron un fugaz recordatorio de las vidas menospreciadas por el torbellino del progreso económico; a un año de captadas, el verano de 2021 se caracterizó por olas de calor e incendios que rompieron todos los récords de los que se tiene noticia. Sin duda, la responsabilidad de la humanidad con respecto a su entorno y a los seres con los que lo comparte se vuelve un tema de urgente reflexión. En el último tomo de esta historia filosófica de los animales, algunas de las propuestas más actuales y radicales sobre la cuestión animal son problematizadas por destacados pensadores latinoamericanos, como un esfuerzo para detonar y enriquecer este impostergable debate. Al interior de estas páginas el lector encontrará reflexiones en torno al célebre encuentro entre Friedrich Nietzsche y un caballo a las afueras de Turín; una profunda elaboración sobre la propuesta del devenir animal en Gilles Deleuze; los cruces entre propuestas feministas y animalistas de la filósofa Rosi Braidotti; una lectura muy interesante de la obra literaria del escritor J. M. Coetzee; entre otros textos igualmente estimulantes y necesarios. Nombre del contacto de venta de derechos Elizabet Osorio Osorio Correo electrónico del contacto eosorio@corporativoventura.mx