Categoría: ALMADIA
Mostrando 25–36 de 113 resultados de "ALMADIA"
-
La polca de los osos
Leer másTítulo La polca de los osos Autor Glantz, Margo Editorial Almadía Ediciones, S. A. P. I. de C. V. Sello editorial Almadia ISBN 9786078764662 Número de edición 1 Año de publicación 2023 Núm. Páginas 408 Formato Impreso Temática (THEMA) en español Ficción y temas afines Sinopsis en español Este libro se llama La polca de los osos, un título quizá enigmático, proviene de un poema de Paul Celan, uno de esos poemas obsesivos del poeta: “Restos audibles, restos visibles en/ el dormitorio mil uno. Día y noche/ la polca de los osos…”, versos que quizá sugieren un combate torpe y bestial, a la vez los restos, lo que resta de lo perdido irremisiblemente y desearíamos recobrar con la nostalgia. Y en realidad, de esto trata mi libro: un libro en donde se acumulan textos obsesivos que se complementan y pelean unos con otros y dan cuenta de varias de mis obsesiones; el erotismo, la sexualidad, la discriminación, la lucha de la mujer por disponer de su propio cuerpo, la persecución, los holocaustos, las distintas y emergentes formas del fascismo que parece no morir nunca del todo, sino recrearse, para volver a dar el zarpazo. Nombre del contacto de venta de derechos Elizabet Osorio Osorio Correo electrónico del contacto eosorio@corporativoventura.mx -
La compañia
Leer másTítulo La compañia Autor Gerber Bicecci, Verónica Editorial Almadía Ediciones, S. A. P. I. de C. V. Sello editorial Almadia ISBN 9786078764860 Número de edición 1 Año de publicación 2023 Núm. Páginas 216 Formato Impreso Temática (THEMA) en español Ficción y temas afines Sinopsis en español “Toda vida desdichada puede siempre convertirse en un infierno”, dijo en algún relato Amparo Dávila. La Compañía, de Verónica Gerber Bicecci, mira dicha advertencia desde su espejo: “toda bonanza puede convertirse siempre en una vida desdichada”, al reescribir uno de los cuentos más célebres de la zacatecana. A manera de premonición, en esta historia se revelan las secuelas piscológicas, ambientales y sociales que los proyectos extractivistas producen en los territorios donde se alojan. Con fotografías, diagramas, testimonios, reportes y entrevistas, así como elementos de La máquina estética del artista visual zacatecano Manuel Felguérez, La Compañía reconstruye la historia de Nuevo Mercurio, Zacatecas, poblado donde una mina abandonada y en ruinas ronda la memoria colectiva. La escritura se nos aparece aquí como un gesto extractivista: una exploración formal y conceptual de los procesos de despojo implicados en la minería contemporánea. Este libro huye a toda clasificación precisa y confirma que no hay categoría que baste para describir la obra de Verónica Gerber Bicecci: reescritura, fotografía, narrativa, crónica, relato fantástico, ciencia ficción. La escritura se nos aparece aquí como una exploración crítica, formal y conceptual de los procesos de despojo implicados en la minería contemporánea. La Compañía acecha nuestro presente y encarna a esa monstruosa criatura que nos confronta con la difícil pregunta sobre el porvenir. Nombre del contacto de venta de derechos Elizabet Osorio Osorio Correo electrónico del contacto eosorio@corporativoventura.mx -
Moisés en la llanura
Leer másTítulo Moisés en la llanura Autor Xuetao, Shuang Editorial Almadía Ediciones, S. A. P. I. de C. V. Sello editorial Almadia ISBN 9786078851324 Número de edición 1 Año de publicación 2023 Núm. Páginas 160 Formato Impreso Temática (THEMA) en español Ficción y temas afines Sinopsis en español Cubiertas por la nieve, bajo la penumbra que caracteriza a los márgenes que el progreso ha olvidado iluminar y custodiadas por la mirada de un gigantesco timonel de concreto, estas dos novelas cortas nos transportan a una fría ciudad al nordeste de China. Allí, un arma asesina revive el caso de una serie de asesinatos que quedó sin resolver, y un hombre ahogado por las deudas decide demostrarles a quienes ha defraudado que no se equivocaron al confiar en él. Con una sobriedad lacerante, la prosa de Shuang Xuetao, uno de los autores jóvenes más celebrados en la China contemporánea, entrelaza tiempos en los que la violencia y el desencanto son el factor común: un pasado de ebullición social e industrialización rampante, un presente de abandono y los días intermedios en los que la utopía fue transformándose en una feroz competencia. Este volumen es la presentación en lengua hispana de una de las escrituras más emocionantes del continente asiático, una obra cuya asimilación de la mejor literatura occidental nos demuestra que, en medio del más crudo realismo, puede brotar una sobrecogedora esperanza por un futuro sin adjetivos. Nombre del contacto de venta de derechos Elizabet Osorio Osorio Correo electrónico del contacto eosorio@corporativoventura.mx -
Serie de circunstancias posibles en torno a una mujer mexicana de clase trabajadora
Leer másTítulo Serie de circunstancias posibles en torno a una mujer mexicana de clase trabajadora Autor Segura, Yolanda Editorial Almadía Ediciones, S. A. P. I. de C. V. Sello editorial Almadia ISBN 9786078851331 Número de edición 2 Año de publicación 2023 Núm. Páginas 80 Formato Impreso Temática (THEMA) en español Ficción y temas afines Sinopsis en español En ese espacio que la poesía abre entre el flujo de las palabras de todos los días, serie de circunstancias posibles en torno a una mujer mexicana de clase trabajadora analiza uno de los conceptos medulares de la economía capitalista. ¿Qué es la “clase media”? ¿Quiénes forman parte de ella? ¿Hay una forma de describirla, de contabilizarla? ¿Se define a sus integrantes a partir del cálculo de sus ingresos, de lo que poseen o sueñan? ¿De sus proyectos de futuro? Mientras reflexiona sobre estas preguntas, yolanda segura cuenta la historia de Eloísa, una mujer nacida en los años cuarenta que trabaja desde muy joven. Con un empleo estable y un sueldo seguro, pronto se enfrenta a la posibilidad de casarse y tener una familia. Quiere garantizarse una existencia próspera y feliz. ¿Bastará tener un marido, cumplir su jornada laboral, obtener un crédito hipotecario? ¿Por qué el crecimiento económico de una persona o de un país suceden siempre hacia el porvenir y nunca en el presente? ¿Los beneficios financieros aumentan el bienestar social? En medio de la inflación y los ajustes salariales, de la crisis y la deuda, ¿cómo administrará el tiempo, los deseos y los afectos? ¿Existen otras formas de inventar una vida vivible para una mujer trabajadora? Para yolanda segura un poema es una forma de resistencia, una forma de cancelación del valor económico de la lengua. Nombre del contacto de venta de derechos Elizabet Osorio Osorio Correo electrónico del contacto eosorio@corporativoventura.mx -
Silencio
Leer másTítulo Silencio Autor Mendoza, Clyo Editorial Almadía Ediciones, S. A. P. I. de C. V. Sello editorial Almadia ISBN 9786078851393 Número de edición 1 Año de publicación 2023 Núm. Páginas 184 Formato Impreso Temática (THEMA) en español Ficción y temas afines Sinopsis en español Después de una jornada en el campo, lo que queda es silencio. Parece que ya no sucede nada, pero en la intimidad de los hogares, en el recodo de los caminos y las orillas de los ríos, siguen pasando cosas. Águeda quiere saber dónde está el cuerpo de su madre, mientras intenta sostener el luto en un pueblo donde el crimen organizado mantiene a la muerte en perpetuo acecho. Su dolor es una afrenta y la rabiosa osadía con que reclama un sepulcro merece ser castigada. Como en un segundo nacimiento, la joven debe transformarse para seguir viviendo. Esa nueva gestación le brinda una posibilidad de percibir el mundo, de escuchar las historias que las aves cuentan; de amar y experimentar la belleza que sucede a pesar del horror. Reconocido con el Premio Internacional de Poesía Sor Juana Inés de la Cruz 2017, Silencio narra la historia de una desaparición de entre las cuarenta mil registradas en México; cuenta el relato de un cuerpo no reconocido de entre los miles que han quedado sin nombre. Clyo Mendoza elige la poesía para revelar eso que pasa entre las sombras y construir un homenaje a los desaparecidos a través del esfuerzo de ver la vida en la muerte. Esta escritura no es solo una forma de acuerpar lo indecible, sino de ofrecer una sepultura que fue negada. Es la palabra como rito mortuorio. Una flama que enciende luz en la oscuridad. Nombre del contacto de venta de derechos Elizabet Osorio Osorio Correo electrónico del contacto eosorio@corporativoventura.mx -
Planetas habitables
Leer másTítulo Planetas habitables Autor Diaz Castelo, Elisa Editorial Almadía Ediciones, S. A. P. I. de C. V. Sello editorial Almadia ISBN 9786078851409 Número de edición 1 Año de publicación 2023 Núm. Páginas 128 Formato Impreso Temática (THEMA) en español Ficción y temas afines Sinopsis en español Cada lector es un mundo y, si ponemos la atención suficiente, lo es también todo ente que lo rodea: el sillón que lo sostiene, la lámpara que alumbra su lectura, el libro que tiene entre sus manos, el nematócero diminuto que sobrevuela su cabeza. Entre cada uno de estos mundos tiene lugar un intercambio incesante, una economía afectiva y material que los transforma. Hay entre ellos, incluso, encuentros de una violencia tal que podemos pensarlos como colisiones, grandes impactos que generan mundos nuevos, con inéditos vínculos y destellos. En Planetas habitables, Elisa Díaz Castelo traza, gracias a una escritura en la que las palabras de la ciencia cobran una sensualidad inesperada y las sutilezas de la vida contagian el placer de la ironía, un minucioso mapa que busca dar cuenta de la intrincada red de conexiones desplegada a nuestro alrededor a cada instante. Si hoy en día hay quienes piensan que, ante el desastre anunciado, la solución es la búsqueda de nuevos mundos, en este poemario se nos propone encontrar en el lenguaje las razones para mantener habitable la singular complejidad que nos conforma y de la que somos parte. Nombre del contacto de venta de derechos Elizabet Osorio Osorio Correo electrónico del contacto eosorio@corporativoventura.mx -
Carcoma
Leer másTítulo Carcoma Autor Martínez, Layla Editorial Almadía Ediciones, S. A. P. I. de C. V. Sello editorial Almadia ISBN 9786078851430 Número de edición 1 Año de publicación 2023 Núm. Páginas 128 Formato Impreso Temática (THEMA) en español Ficción y temas afines Sinopsis en español En un pueblo del campo español, una casa se estremece. Se azotan las ventanas, se estrechan sus techos, los muros se lanzan sobre quienquiera que atraviese el umbral de su puerta. Dentro se escuchan voces, arañazos, llantos, un arrastrar de muebles. La casa pide cosas, tiene hambre. Sus habitantes –una abuela y su nieta– han aprendido a convivir con las sombras de los rincones, con los seres que se esconden debajo de las camas y los difuntos que llegan cansados de atravesar el monte. Construida con el dinero que el bisabuelo ganó prostituyendo mujeres, la casa es el patrimonio de una familia que junto con las paredes ha heredado el resentimiento y la rabia. Después de la guerra que devastó el territorio pero que conservó intactas las dinámicas del poder y las clases sociales, este hogar protege mientras ahoga. Más que un refugio, la casa es una condena, una maldición de la que no se puede escapar. Un lugar donde el rencor no deja de taladrar el cuerpo y el escenario perfecto para que ellas cocinen su venganza. Con un oficio literario excepcional, Layla Martínez ha contado una historia que ya es un acontecimiento literario en España y varios países más. Incursionando en el terror, Carcoma toca nuestras sensibilidades más profundas para despertar el miedo y la memoria agridulce de los vínculos familiares. Mientras coloca en su justa dimensión las violencias de género y de clase como auténticas historias de horror nos recuerda que el amor, el odio y el trauma también se heredan con la sangre. Nombre del contacto de venta de derechos Elizabet Osorio Osorio Correo electrónico del contacto eosorio@corporativoventura.mx -
Genética de los monos
Leer másTítulo Genética de los monos Autor Ramírez, María José Editorial Almadía Ediciones, S. A. P. I. de C. V. Sello editorial Almadia ISBN 9786078851492 Número de edición 1 Año de publicación 2023 Núm. Páginas 248 Formato Impreso Temática (THEMA) en español Ficción y temas afines Sinopsis en español Ante la insistencia de su padre para que escriba la historia de la familia, María José Rangel se encuentra ante un acertijo. Si contar una historia es narrar con palabras lo que existe entre un inicio y un final, a través de la escritura intentará dar sentido al rompecabezas de nacimientos, accidentes, fallecimientos, uniones y separaciones que tejen la epopeya familiar. En medio de una colección de recuerdos y nostalgias, ella irá encontrando también el relato de su propio cuerpo e identidad. Apodada por sus hermanas como Cerebro de Mono en alusión al necio gesto paterno de inyectarse hormonas de mono para poder concebirla, Majo no solo hará la crónica de quienes comparten sus genes, sino también de los otros amores que han ido integrando poco a poco su manada. Ganadora del Premio Internacional Aura Estrada en 2011, María José Ramírez ha escrito una novela que es un altar de la memoria. Al retratar con honestidad y humor los vínculos de los afectos humanos revelando su dulce y cruel complejidad, la autora ha construido un hogar para fantasmas, árboles, fieras y las prístinas aguas del mar. Un hermoso mausoleo para rendir homenaje a los muertos y que es, por lo tanto, una luminosa celebración de la vida. Nombre del contacto de venta de derechos Elizabet Osorio Osorio Correo electrónico del contacto eosorio@corporativoventura.mx -
No fue penal
Leer másTítulo No fue penal Autor Villoro, Juan Editorial Almadía Ediciones, S. A. P. I. de C. V. Sello editorial Almadia ISBN 9786078851508 Número de edición 1 Año de publicación 2023 Núm. Páginas 104 Formato Impreso Temática (THEMA) en español Ficción y temas afines Sinopsis en español No fue penal ofrece dos versiones de una misma jugada. En forma dramática, ese lance une a dos amigos que el destino convirtió en enemigos. El Tanque dirige un equipo que descenderá a segunda división si pierde el partido. Desde su pequeña prisión de director técnico, enfrenta algo más que el marcador: su futuro y su pasado están en juego. Con la garganta hecha trizas, lucha contra la torpeza de sus propios jugadores y las decisiones del árbitro. Mientras tanto, es observado por Valeriano Fuentes, el examigo con el que compartió una tragedia que cambió sus vidas y que ahora está a cargo de la implacable justicia del VAR. Durante años, Juan Villoro, ganador del Premio Internacional Manuel Vázquez Montalbán por Dios es redondo, ha escrito crónicas y ensayos de futbol. Esta vez se sirve de dos narraciones complementarias para contar una historia sobre la pasión deportiva, la hermandad y sus rivalidades, y para explorar la condición teatral de quienes intervienen en el juego desde fuera de la cancha. Las jugadas polémicas dependen de quien las mira. No fue penal pone en escena una desconcertante condición del deporte: lo que para unos es legítimo, para otros es un agravio. El partido se detiene y la acción es revisada por el VAR. ¿Cuál será la sentencia? Dos historias muy distintas explican ese inquietante momento de decisión. Nombre del contacto de venta de derechos Elizabet Osorio Osorio Correo electrónico del contacto eosorio@corporativoventura.mx -
Transporte a la infancia
Leer másTítulo Transporte a la infancia Autor Cartas, Frida Editorial Almadía Ediciones, S. A. P. I. de C. V. Sello editorial Almadia ISBN 9786078851447 Número de edición 1 Año de publicación 2023 Núm. Páginas 152 Formato Impreso Temática (THEMA) en español Ficción y temas afines Sinopsis en español Aquí la memoria no es turbia. Hay huellas que han quedado limpias después del insaciable pisotón de las violencias. Allá donde sucede esta historia, el calor del clima se destempla y lo que hierve es el horror de los prejuicios. Padre, madre, hijo, hija, niño, niña, bueno, mala, sí, no: al interior de estas páginas el mundo se afana entre dualismos y las que no caben ahí son negadas, maltratadas, excluidas. A través de anécdotas cotidianas conocemos los sucesos que determinaron la identidad de la autora y varios aspectos de la realidad raramente explorados desde la literatura. Frida Cartas rememora una infancia que no dejó espacio para su nombre, ni para su voz, ni para su cuerpo. En algunos relatos prima una insólita ternura; en muchos, la crudeza de abusos incesantes; en otros, un humor inexplicable o una frialdad que diseca los acontecimientos para decirnos algo: que en nuestros cuerpos puede habitar la violencia más atroz, pero también el arrojo más vivaz y resiliente hacia la vida. Nombre del contacto de venta de derechos Elizabet Osorio Osorio Correo electrónico del contacto eosorio@corporativoventura.mx -
Caballo fantasma
Leer másTítulo Caballo fantasma Autor Sosa Castañeda, Karina Editorial Almadía Ediciones, S. A. P. I. de C. V. Sello editorial Almadia ISBN 9786078851348 Número de edición 2 Año de publicación 2023 Núm. Páginas 120 Formato Impreso Temática (THEMA) en español Ficción y temas afines Sinopsis en español En una habitación de la ciudad de Oaxaca, una joven arquitecta escribe y lee los diarios que ha acumulado a lo largo de diez años. Hace seiscientos días que su madre murió. Lo único que Ka sabe de ella es que padecía una enfermedad de los nervios y amaba los caballos. Leonora, su madre, siempre ha sido un fantasma. Mientras se adapta a su regreso a la ciudad, su nuevo trabajo, las calles, el amor y las bibliotecas, Ka busca su propia historia e indaga en la vida de su madre y su apasionada afición equina. Leonora es un espacio en blanco, un misterio que Ka intentará resolver con una escritura que oscila entre recuerdos, citas y referencias literarias. A lo largo de una prosa paciente y cristalina, esta novela reflexiona sobre la ausencia, las mentiras, la soledad, los relatos familiares y la capacidad de los seres humanos de contarse las historias que les den identidad y definan su lugar en el mundo. Nombre del contacto de venta de derechos Elizabet Osorio Osorio Correo electrónico del contacto eosorio@corporativoventura.mx -
La mirada de las plantas
Leer másTítulo La mirada de las plantas Autor Paz Soldán, Edmundo Editorial Almadía Ediciones, S. A. P. I. de C. V. Sello editorial Almadia ISBN 9786078764952 Número de edición 1 Año de publicación 2022 Núm. Páginas 264 Formato Impreso Temática (THEMA) en español Ficción y temas afines Sinopsis en español En esta novela se entremezclan el pasado y el presente extractivista de la Amazonia en el marco de un ambiente inquietante y lisérgico. Huyendo del escándalo, el protagonista de esta historia se refugia en un laboratorio donde se realiza una enigmática investigación. Con la intención de crear el más avanzado videojuego de realidad virtual, un equipo liderado por el carismático Dr. Dunn busca reproducir los efectos alucinógenos de una ancestral planta conocida como “alita del cielo”. Pronto se entabla un duelo de sombras en el que es difícil discernir quién tiene más que ocultar. Quizá solo la mítica alita pueda guiar el camino para salir de este laberinto de ilusiones. En La mirada de las plantas, Edmundo Paz Soldán consigue amalgamar una amplia serie de motivos literarios para formular preguntas urgentes sobre nuestro tiempo, en el que el poder seductor de las pantallas parece atraparnos con sus promesas de satisfacción y plenitud. Distopía y literatura fantástica son envueltas por el denso follaje de la selva –ese frágil titán en vías de desaparición– para llevar al extremo las mentes de seres que deambulan por este mundo con sus heridas abiertas, en carne viva. Nombre del contacto de venta de derechos Elizabet Osorio Osorio Correo electrónico del contacto eosorio@corporativoventura.mx